Ir al contenido principal

El corazon de una condesa, Elizabeth Bowman


El corazon de una condesa
Elizabeth Bowman
Titania
Febrero 2017
Romantica, Historica
352 paginas, 17.50€
Independiente
En el Pazo de Rebolada, norte de Galicia, las campanas suenan a muerte. Es el año 1850 y la pequeña Ana acaba de perder a su madre, quedando a cargo de su padre, quien no tiene reparos en enviar a su hija, de cinco años a un estricto internado para señoritas. Trece años después, Ana Emilia Victoria Federica de Altamira y Covas regresa al Pazo. Se ha convertido en una hermosa joven capaz de encandilar a cualquier hombre, pero su suerte está decidida… Su padre ha llegado a un acuerdo matrimonial con don Jenaro Monterrey, un empresario de 70 años con quien quiere casarla.
Alberto se marchó lejos de Galicia huyendo de dolorosos recuerdos y de las duras exigencias de su padre para que siguiera el negocio familiar, pero Alberto ansiaba otro destino, pues quería estudiar una profesión y ser un hombre instruido. Cuando parece que encuentra su lugar, ejerciendo su profesión en un bufete, se ve obligado a regresar al Pazo…

Una mañana en la que don Jenaro se presenta por sorpresa, Ana huye al bosque y se cae. Un joven la ayuda. Primero escucha su voz, luego aparece entre los arbustos… Aunque un solo encuentro es suficiente para que ambos entiendan que se pertenecen, su amor es imposible. El destino de Ana ya está marcado… ¿O quizá podría cambiar su suerte? 

Este no es el genero que más suelo leer, pero si que es cierto que cuando lo hago lo suelo disfrutar mucho. Transportarte a otra época, a vivir una vida completamente diferente a la que estamos acostumbrados e intentar comprenderla y sentirla.

Este es un libro donde las costumbres, las leyes y el hacer las cosas de la época están muy arraigados en el libro. El papel de la mujer, que no era ninguno en aquella época, el hecho de que no pudieran opinar sobre su destino, ni sobre muchas otras cosas, es una de las partes más fundamentales de las que nos habla la autora.

En este caso con la vida de Ana es cuando comprendemos el papel tan insignificante que le daban a las mujeres. Ana es la joven condesa de Altamira. Una muchacha que se ha criado lejos de su hogar y sin el cariño tan necesario. Pero ahora que ha cumplido los dieciocho y ya no puede seguir en el prestigioso internado, por lo que vuelve al Pazo de Rebolada, su hogar. Ella espera un futuro, hacer realidad su destino de condesa, empezar, por fin, a vivir la vida. Pero lo que encuentra nada más llegar a su hogar, es un futuro ya planeado, negro y sin esperanzas. Un futuro miserable y del que no ve escapatoria.

Alejandro Covas, su padre, es un hombre frio, codicioso y mala persona. Nunca ha querido a Ana y se lo demuestra de mil y una maneras. Los desprecios, las amenazas y la forma de tratarla lo delatan. Para él Ana es un estorbo, solo una moneda de cambio para alcanzar un fin, su fin, su anhelo.

Se nota que este es un libro escrito con cariño, con tranquilidad. La narrativa de la autora te transporta al momento que nos esta narrador y nos envuelve con su esencia, sus descripciones y sentimientos.
Cuando Ana conoce al joven Alberto sabe que su corazón ha encontrado dueño. Un solo encuentro, unos pocos minutos en compañía del joven apuesto y ya podemos ver como surgen las chispas de ambos jóvenes.
Pero es en los siguientes encuentros, en todos los sentimientos que ambos llevan por dentro por todo lo que experimentan juntos y lo que están viviendo ambos en sus vidas, lo que dotan al libro de todas esas emociones que hacen grande a una novela romántica. Ese saber transmitir, vivir y sentir lo que los protagonistas viven y sienten.

Una historia que evoluciona sin prisa, pero sin pausa, donde tienen cabida toda clase de sentimientos; miedo, ira, rabia, amor, ternura, compasión, celos, envidia, lujuria, vamos, casi puedo jurar que los siete pecados capitales salen expuestos en la obra y todos de las mano de su personaje bien definido.

Un libro bien escrito y con el que he disfrutado de una gran historia. De amor, pero también de época.

Sara.


Comentarios

  1. Lo estoy esperando y le tengo unas ganazas increíbles *.*

    ResponderEliminar
  2. No descarto leerlo pero tampoco es un libro que me llame demasiado. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! ^^
    Cada vez me atrae más este libro, y lo cierto es que no soy muy aficionada al género romántico histórico, pero de verlo en todas partes me está empezando a picar la curiosidad.

    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Hola! Desde qe lo vi entre las novedades de la editorial me llamó mucho la atención y las opiniones que he ido leyendo lo ponéis bastante bien así que espero poder leerlo muy pronto.
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Para mi de los mejores libros que he leido de histórica. Elizabeth Bowman sabe lo que hace enamorando con su delicada pluma

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    Yo tampoco suelo leer demasiado este género, pero al estar ambientado en Galicia que es mi tierra ya me llama la atención. La verdad es que no tiene mala pinta.
    Un beso ^-^

    ResponderEliminar
  7. Hola guapa,
    Me encanta la pluma de Elizabeth y siempre disfruto con sus novelas y este no pudo ser menos aunque me hubiera gustado que desarrollará un poco más la parte romántica de la historia. A pesar de esto fue una gran lectura que me cautivó y nuevamente me maravilló el estilo de su autora.
    Besos y nos leemos.

    ResponderEliminar
  8. hola,
    que ganas tengo de leer este libro, ya lo tengo en mi casita conmigo y quiero ponerme con el en breve asi que paso por encima por tu reseña. Me encanta la portada, espero poder comentar este libro contigo en breve

    besitos

    ResponderEliminar
  9. Hola ^-^
    A mí este libro no me termina de convencer, no soy mucho de leer este tipo de géneros así que por ahora no creo que le de una oportunidad pero no descarto leerlo en un futuro cuando tenga menos libros pendientes por leer.
    Un beso enorme :D

    ResponderEliminar
  10. hola sara!!!
    Mi compañera opino de él no hace mucho, coincide contigo en la narración tan cuidada y elegante de la autora….pero este no es para mi…
    Besitoss
    cdc

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa!
    Tengo muchas ganas de leerlo, pues es una historia que me atrae bastante, me alegro que lo hayas disfrutado. Besotes

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    Me muero de ganas de leer esta historia porque es de las que yo suelo disfrutar mucho. Además no dejo de leer buenas críticas sobre la trama o la pluma de la autora y la verdad es que no puedo esperar el momento para hacerme finalmente con él.

    ¡Un beso!

    PD: Tienes nueva seguidora. :)

    ResponderEliminar
  13. ¡Hooola! Qué padre que hayas disfrutado tanto del libro, la verdad es que tiene un algo que me está atrayendo y espero muy pronto leerlo. La novela histórica me encanta un montón <3
    ¡Beesos! :3

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Al comentar en el blog, aceptas la politica de privacidad de esta pagina. Todos los datos expuestos seran tratados por la ley de proteccion de datos.

Entradas populares de este blog

Magia sombria, Joshua Khan

Magia sombria Joshua Khan Gran travesia 2017 Juvenil, Fantasia 544 págias, 15.95€ 1º Magia sombria Lily, con tan sólo trece años de edad y después del asesinato de toda su familia, se convierte súbitamente en la gobernante de Gehenna. Es la única superviviente de la Casa de los Sombra, una larga saga de oscuros hechiceros, cuyos poderes se han ido perdiendo generación tras generación. Ahora Gehenna está a punto de ser conquistada por los antiguos enemigos de los Sombra, pero ¿cómo podrá Lily salvar su tierra si la magia de los muertos vivientes está prohibida para ella? Thorn es un joven campesino, astuto e inteligente, que ha sido vendido como esclavo y que está desesperado por escapar y encontrar a su padre desaparecido. Por eso, cuando es comprado por Tyburn, el verdugo de la Casa de los Sombra, está dispuesto a servir en el Castillo de la Penumbra durante un año y un día, a cambio de conseguir su ansiada libertad. Juntos, Lily y Thorn (y un incre...

1º Sorteo primavera: Adivina quien soy, Megan Maxwell

Hoy es el primer día de primavera, esa época del año donde todo empieza a cambiar, a florecer, las hormonas se nos revolucionan, empiezan los sueños de verano, planificar las vacaciones, la recta final en los estudios. No es una época que me guste mucho, pues en tiempo este que no sabes si hace frió o calor, me desespera no saber que poner de ropa. Pero como es una estación a la que a mucha gente le gusta, habrá que celebrarla por todo lo alto y que mejor manera que este magnifico sorteo que gracias a la colaboración de la editorial Planeta es posible. El ganador se llevará ni mas, ni menos que el ultimo libro de Megan Maxwell El sorteo lo voy a hacer sencillito. Bases: - Este sorteo es a nivel nacional y comienza hoy día 20 de marzo y finaliza el próximo día 30 de Abril. - Habrá un solo ganador que saldrá el numero premiado en el numero de la once del día asignado. - El ejemplar sera enviado por la editorial colaboradora. Normas: - Ser seguidor del blog. - Compar...

Critica: La sumisa insumisa, Rosa Peñasco

La sumisa insumisa, Rosa Peñasco Editorial: Suma Editado: Septiembre 2012 Genero: Erotico Paula es trabajadora, treintañera, hiperactiva, freelance, divertida y ávida de experimentar la vida. Su curiosidad la lleva a un mundo totalmente inédito para ella: los chats eróticos. Lo que en principio comienza como un merodeo divertido por distintas salas acaba convirtiéndose en algo más en el momento en que conoce a AMOSAPIENS, un usuario con el que habla habitualmente acerca de su forma de entender el sexo y del que recibe continuas insinuaciones sobre la posibilidad de fantasear con una relación de dominación entre ambos. Aunque Paula es reticente, poco a poco comenzará a conocer las reglas de un mundo que acaba por no ser tan descabellado como le parecía y a cuestionarse sus propios límites. Critica: Después del éxito editorial las novelas Cincuenta sombras de Grey, nos vemos rodeados de novelas de estilo erótico, donde el mundo BDSM esta en auge. En este caso, no...