Ir al contenido principal

Los dioses dormidos, Enrique Gallud Jardiel

Los dioses dormidos, Enrique Gallud Jardiel   

Editorial: Edicones Kiwi
Edición: Marzo 2016
Genero: Ficcion 

Paginas: 256
Precio: 17.90€ / 3.99€

 Antigua India…
A una joven bailarina y cortesana del palacio se le encomendará la tarea de seducir a un asceta que, con los poderes que ha adquirido mediante la meditación, será el único que pueda realizar el ritual de sacrificio que salvará al reino de la hambruna y la sequía.
Intrigas de palacio, secretos, luchas políticas y un amor a cuatro bandas, serán los ingredientes principales de esta exótica novela que nos transportará a un mundo en el que las bayaderas de la corte son instruidas en las artes amatorias y las diferencias entre hombres y mujeres marcarán el devenir de la historia.

Opinión

Empecé a leer este libro porque es uno de los muchos que tengo en formato digital. Es un libro corto, por lo que pensé que no me costaría mucho terminarlo, pero me confundí.
Sinceramente, la historia no ha terminado de atraerme en ningún momento. No veía a donde quería llegar el autor, que era lo que quería contarme. Es posible, que finalmente, después de terminarla, entienda que es lo que quería transmitir. Pues, aunque pueda parecerlo, esta no es la historia de un solo personaje, si no, el como los personaje interactúan con los dioses indus.


El autor nos traslada a un reino maltratado por la sequía, la pobreza y la hambruna. Todo esto lo vemos desde la perspectiva de Palacio, de sus gobernantes, que tienen la obligación de intentar salvar a su pueblo.
El primer ministro, un personaje que ser bastante relevante en la historia, tiene una perspectiva de como deben enfrentarse al problema que están sufriendo. Pero las costumbres y sobre todo , la gran influencia del primer sacerdote, hacen que la salvación de un pueblo condenado a la muerte, quede en manos de los designios de unos dioses que no están por la labor de colaborar.

Vemos como Akshay tiene que pelear una guerra muda, contra el sacerdote, pues el gran sacrificio, ni los rezos, ni nada por el momento surten efecto.
La influencia de Omnath es demasiado grande e incluso el rey parece estar de su parte.
Es así, como las paginas van pasando lentamente, mientras vemos como en palacio intentan remediar una situación que no esta en manos de nadie.
Las intrigas, las disputas, como siempre, son un continuo inconveniente para que las ideas de Akshay, mucho más mundanas y practicas, lleguen a buen puerto.

Maya es otro personaje de gran repercusión en la historia.
Ella es una bailarina de palacio. Toda su vida a estado dedicada a entrenar su cuerpo, su arte. Ella es una mujer que se debe a sus dioses, es la unica vida que conoce y que, por su baja condición, merece. Pero pese a ello, en las manos de esta joven niña, estará la salvación del reino.

Un libro del que me esperaba otra cosa. No me gustan los libros sobre religión y este sin lugar a dudas, es uno de esto. Vale, quiere acercarnos a la religión Indu, cosa que yo respeto, a sus creencias y todos esos ritos que se hacen para que los dioses sean escuchados.

Pero como en la historia, los designios de la vida no están en los dioses, al menos es lo que yo creo, por ello, no he estado tan afín a la historia.
Por otro lado, es interesante ver como toda la gente fiel, creyente, hace esos ritos, los sacrificios e incluso entregan su vida a la consagración de su cuerpo y mente por ser un hombre más puro.
Un libro que no he disfrutado como yo esperaba, pues pienso que no es afín con lo que se suele esperar de esta editorial.

Sara.

Comentarios

  1. Hola
    Gracias por la reseña, me gusto
    besitos

    ResponderEliminar
  2. Pues si no termina de atraerte entonces mejor lo dejo pasar, gracias por tu reseña.
    Un saludo
    cdc

    ResponderEliminar
  3. Hola

    Pues entre que no te acaba de convencer y que no es el típico libro que suelo leer mejor lo dejo pasar.
    Muchas gracias por tu reseña.

    Un saludo

    Eva de Another Geek Girl (CDC)

    ResponderEliminar
  4. Creo que estamos en el mismo punto, a mí tampoco me atrae especialmente la idea de leer sobre religión, sea la que sea, suele resultarme un tema algo aburrido.

    Besos =)

    ResponderEliminar
  5. Hola Sara!!
    Pues vaya, porque tenía buena pinta y la portada es muy bonita. Pero bueno, no todos los libros nos tienen que gustar :(
    Gracias igualmente por la reseña!
    Besos y feliz finde <33

    ResponderEliminar
  6. No lo conocía, gracias por la reseña :P

    Un abrazote ^^

    ResponderEliminar
  7. Gracias por la reseña, no me atrae mucho.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. hola,
    a mi no me ha llamado nada de nada, asi que siento que te haya defraudado pero sigo sin quere leerlo

    besos

    ResponderEliminar
  9. Hola, no comía la obra. Que esté contextualizado en la INdia me llama mucho la atención. Me la apunto a ver qué tal.

    ResponderEliminar
  10. Hola.
    Pues sintiéndolo mucho tengo que dejarla pasar. La historia no me atrae y si dices que no llegaste a entenderla pues prefiero darle prioridad a otras novelas, además que los libros así tan de religión no me gustan.
    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  11. No sé, algo hay que no me atrae del libro, prefiero dejarlo pasar. Gracias por tu opinión. Besos. ♥♥

    CDC

    ResponderEliminar
  12. Creo que lo dejare pasar, de por si la sinopsis no me gusto mucho menos si tampoco logro convencerte. Gracias por el aviso. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Al comentar en el blog, aceptas la politica de privacidad de esta pagina. Todos los datos expuestos seran tratados por la ley de proteccion de datos.

Entradas populares de este blog

Magia sombria, Joshua Khan

Magia sombria Joshua Khan Gran travesia 2017 Juvenil, Fantasia 544 págias, 15.95€ 1º Magia sombria Lily, con tan sólo trece años de edad y después del asesinato de toda su familia, se convierte súbitamente en la gobernante de Gehenna. Es la única superviviente de la Casa de los Sombra, una larga saga de oscuros hechiceros, cuyos poderes se han ido perdiendo generación tras generación. Ahora Gehenna está a punto de ser conquistada por los antiguos enemigos de los Sombra, pero ¿cómo podrá Lily salvar su tierra si la magia de los muertos vivientes está prohibida para ella? Thorn es un joven campesino, astuto e inteligente, que ha sido vendido como esclavo y que está desesperado por escapar y encontrar a su padre desaparecido. Por eso, cuando es comprado por Tyburn, el verdugo de la Casa de los Sombra, está dispuesto a servir en el Castillo de la Penumbra durante un año y un día, a cambio de conseguir su ansiada libertad. Juntos, Lily y Thorn (y un incre...

1º Sorteo primavera: Adivina quien soy, Megan Maxwell

Hoy es el primer día de primavera, esa época del año donde todo empieza a cambiar, a florecer, las hormonas se nos revolucionan, empiezan los sueños de verano, planificar las vacaciones, la recta final en los estudios. No es una época que me guste mucho, pues en tiempo este que no sabes si hace frió o calor, me desespera no saber que poner de ropa. Pero como es una estación a la que a mucha gente le gusta, habrá que celebrarla por todo lo alto y que mejor manera que este magnifico sorteo que gracias a la colaboración de la editorial Planeta es posible. El ganador se llevará ni mas, ni menos que el ultimo libro de Megan Maxwell El sorteo lo voy a hacer sencillito. Bases: - Este sorteo es a nivel nacional y comienza hoy día 20 de marzo y finaliza el próximo día 30 de Abril. - Habrá un solo ganador que saldrá el numero premiado en el numero de la once del día asignado. - El ejemplar sera enviado por la editorial colaboradora. Normas: - Ser seguidor del blog. - Compar...

Critica: La sumisa insumisa, Rosa Peñasco

La sumisa insumisa, Rosa Peñasco Editorial: Suma Editado: Septiembre 2012 Genero: Erotico Paula es trabajadora, treintañera, hiperactiva, freelance, divertida y ávida de experimentar la vida. Su curiosidad la lleva a un mundo totalmente inédito para ella: los chats eróticos. Lo que en principio comienza como un merodeo divertido por distintas salas acaba convirtiéndose en algo más en el momento en que conoce a AMOSAPIENS, un usuario con el que habla habitualmente acerca de su forma de entender el sexo y del que recibe continuas insinuaciones sobre la posibilidad de fantasear con una relación de dominación entre ambos. Aunque Paula es reticente, poco a poco comenzará a conocer las reglas de un mundo que acaba por no ser tan descabellado como le parecía y a cuestionarse sus propios límites. Critica: Después del éxito editorial las novelas Cincuenta sombras de Grey, nos vemos rodeados de novelas de estilo erótico, donde el mundo BDSM esta en auge. En este caso, no...