Ir al contenido principal

El adolescente que lloraba con las peliculas de karate, Carlos Arroyo Cobos



El adolescente que lloraba con las peliculas de karate, Carlos Arroyo Cobos

Editorial: Endymion
Edicion: 2014
Genero: Narrativa
Paginas: 77
Precio: 15€

Un adolescente de la periferia de Madrid narra a lo largo de once relatos sus desventuras junto a su pandilla de amigos con los años ochenta como escenario. El protagonista es un joven perdedor con un puntito de suerte que vivirá el tránsito vital a la adolescencia en el verano previo al instituto y descubrirá la cara más dolorosa del amor y el valor de la amistad.

Opinión 
Como sabeis, hay muchos autores que se ponen en contacto conmigo para que haga una reseña de su libro, hay veces que rechazó la oferta porque el libro no me llama, pero la gran mayoría de las veces sí les doy una oportunidad, y aunque tarde, siempre termino leyendolos.
Este es uno de esos libros que la gran mayoría no conoceréis, yo la verdad que no lo habia oido y no lo he visto por la red, por lo que con mayor motivo me inspira a hacer promoción a la novela, pues tampoco es tanto lo que me cuesta, un pequeño esfuerzo por mi parte, que el autor del libro me agradece.

No sabía lo que encontraría en la novela y aunque no tiene una estructura totalmente definida de ella, pues la historia perfectamente podría haber continuado, sí que me ha sido super agradable de leer, pues el autor ha hecho que retroceda a mí infancia, a ese mundo perdido y anhelado, a unos años que siempre conservaremos en nuestra memoria.

El libro lo narra en primera persona un adolescente en pleno proceso de madurez.
Para entender bien la historia debemos situarnos en los años ochenta, en esa infancia donde nos criamos en la calle, con los amigos, haciendo trastadas, madurando a base de palos, de decepciones y alegrías, de experiencias.
Nuestro protagonista, de cullo nombre no puedo acordarme, pues creo que no lo nombran en el libro, nos adentra en su vida cuando se inicia una época importante de cambios en su vida.
Por fin ha terminado el colegio y el siguiente curso ya sera mayor y comenzará el instituto.
Él, un chico tímido y poco lanzado, se pasa toda la novela con un anillo en el bolsillo, anillo símbolo de su amor por Amalia, la chica de su pandilla, la niña que para él es perfecta y de la que hace mucho esta enamorado, pero a la que no se atreve a decirle nada.
Así comienza esta historia donde el autor nos adentra en una época desconocida en estos momentos, donde la niñez y los jóvenes crecían de otra manera, donde maduraban experimentando.
El protagonista, junto con su banda, nos relata ese verano que estará marcado por los cambios, los desafíos, las experiencias, el amor y los desengaños.
El último verano de un unos niños que pasan a ser ya unos hombre y donde aún pueden permitirse las últimas trastadas, las últimas niñerias hasta que les reclame esa madurez que ya los llama.

Me ha gustado mucho la forma de narrar del autor, pues es fiel a la infancia de los años ochenta, con los juegos, las trastadas, las marcas de los productos, incluso las experiencias vividas y los lugares.
Es, como ya he dicho, un viaje al pasado, a una infancia irrepetible y que vista desde el punto de vista de un hombre, aún se hace más irresistible, pues conoces los pensamientos y sentimientos de un adolescente de 14-15 años en plena ebullición de hormonas, cosa que hace que más de una escena sea más que graciosa.
Como veis, una novela que he disfrutado mucho.
Sara

Comentarios

  1. hola!, a mi la verdad no me llama demasiado la atencion, no es el tipo de libros que me gusta leer jeje. Lo que si me llamo y me hizo qlgo de gracia fur su titulo.. jaja. Un beso

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Me alegro que disfrutaras mucho leyéndolo, aunque no es la clase de libros que me gusta leer, me ha picado un poco la curiosidad :)

    ¡Un abrazo! ^^

    ResponderEliminar
  3. Aiss he leído cosillas del libro y parece ser que está muy bien ^^
    Graciaas <3

    ResponderEliminar
  4. jajajajaja no me llama nada! pero qué titulo tan divertido! jeje

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!

    He leído ya varias reseñas de este libro, pero sigue sin llamarme. Lo dejo pasar por ahora. Aún así, gracias por la reseña :)

    Saludos^^

    ResponderEliminar
  6. Aquí otra nacida en los 80!! Por lo que dices, leer este libro me va a transportar a mi infancia, así que me lo apunto!! Me encanta recordar momentos del pasado.
    Besotes!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Al comentar en el blog, aceptas la politica de privacidad de esta pagina. Todos los datos expuestos seran tratados por la ley de proteccion de datos.

Entradas populares de este blog

1º Sorteo primavera: Adivina quien soy, Megan Maxwell

Hoy es el primer día de primavera, esa época del año donde todo empieza a cambiar, a florecer, las hormonas se nos revolucionan, empiezan los sueños de verano, planificar las vacaciones, la recta final en los estudios. No es una época que me guste mucho, pues en tiempo este que no sabes si hace frió o calor, me desespera no saber que poner de ropa. Pero como es una estación a la que a mucha gente le gusta, habrá que celebrarla por todo lo alto y que mejor manera que este magnifico sorteo que gracias a la colaboración de la editorial Planeta es posible. El ganador se llevará ni mas, ni menos que el ultimo libro de Megan Maxwell El sorteo lo voy a hacer sencillito. Bases: - Este sorteo es a nivel nacional y comienza hoy día 20 de marzo y finaliza el próximo día 30 de Abril. - Habrá un solo ganador que saldrá el numero premiado en el numero de la once del día asignado. - El ejemplar sera enviado por la editorial colaboradora. Normas: - Ser seguidor del blog. - Compar...

Veinte, Manel Loureiro

Veinte, Manel Loureiro Planeta Octubre 2017 Ciencia Ficción 608 páginas, 18,90€ Independiente Veinte es un a distopia muy apocaliptíca sobre un virus. La historia comienza desde ese inicio, de como un día comienzan a morir personas, de como un día cualquier, el planeta entero se ve envuelto en una pandemia y nadie es capaz de saber la razón . Solo unos cuantos millones los afortunados de conseguir una vacuna. Es aquí donde comienza la historia de Veinte, una historia de supervivencia . Con un inicio tan desalentador, poco podemos prever que casi doscientos años más tarde La lanza, sitio de refugio donde va a parar nuestra protagonista principal , Andrea, siga en pie y parece que funcionando las cosas. El planeta ha sucumbido al virus y son pocos los asentamientos que sabemos que hay en pie. La tecnología se ha quedado en el paso, al igual que casi todo el conocimiento sobre el. Es por ello que el conocimiento es un bien muy preciado entr...

Critica: La sumisa insumisa, Rosa Peñasco

La sumisa insumisa, Rosa Peñasco Editorial: Suma Editado: Septiembre 2012 Genero: Erotico Paula es trabajadora, treintañera, hiperactiva, freelance, divertida y ávida de experimentar la vida. Su curiosidad la lleva a un mundo totalmente inédito para ella: los chats eróticos. Lo que en principio comienza como un merodeo divertido por distintas salas acaba convirtiéndose en algo más en el momento en que conoce a AMOSAPIENS, un usuario con el que habla habitualmente acerca de su forma de entender el sexo y del que recibe continuas insinuaciones sobre la posibilidad de fantasear con una relación de dominación entre ambos. Aunque Paula es reticente, poco a poco comenzará a conocer las reglas de un mundo que acaba por no ser tan descabellado como le parecía y a cuestionarse sus propios límites. Critica: Después del éxito editorial las novelas Cincuenta sombras de Grey, nos vemos rodeados de novelas de estilo erótico, donde el mundo BDSM esta en auge. En este caso, no...