Ir al contenido principal

Critica; Angeles en Tokio, Naru Ishida


Angeles en Tokio, Naru Ishida

Editorial: Circulo Rojo
Edicion: Marzo 2012
Paginas: 222
Precio: 9e
1º Sere Angeles en Tokio


Una ola de extrañas muertes asola la ciudad de Tokio. Detrás de las mismas se encuentra Dayu Matsumura, un chico con un gran poder y un oscuro secreto, pues nadie puede determinar las causas de las muertes. Su próximo objetivo es un muchacho llamado Seiya Ryusaki del cual no sabe absolutamente nada. Pero al encontrarse con él, una fuerza misteriosa que emana del muchacho trunca sus planes, viéndose obligado a permanecer junto a él y formar parte de su vida. Es el comienzo de una historia llena de sensualidad, amor y una lucha entre las fuerzas del bien y del mal.


Critica:



Pasa con muchos libros, que aun viéndolos en las librerías, en alguna pagina Web e incluso sus reseñas, no terminan de llamarte la atención, pueden pasar incluso años de su publicación hasta que un buen día, no sabes muy bien porque, pero un día abres los ojos hacia ese libro en particular y descubres que ese libro parece muy interesante y te preguntas el hecho de porque nunca te ha llamado la atención, ni has decidido darle una oportunidad. Pues bien, aquí tenemos unos de esos libros, que ante mis ojos ha pasado todo este tiempo desapercibido y no ha sido hasta el mismo momento en el que vi publicada la segunda parte de la historia que no me fije de verdad en él. Hasta ese momento no despertó mi interés. No sabría muy bien por que ha pasado pero ha sido así, al menos me alegra el poder, al fin, a ver descubierto este libro que me ha trasportado a esta fantástica historia de amor.

En primer lugar y como principal personaje, pues es él quien nos cuenta esta historia, tenemos a Dayu, un hombre que ha renacido con un fin, con un objetivo, el matar a la última alma pura. Dayu es un ser frío y que no tiene ningún tipo de escrúpulos, mata sin pensar, sin pestañear siquiera, es su tarea, su fin, su objetivo. No recuerda quien es, ni como ha vivido, solo recuerda lo que se le ha mandado hacer, matar a un joven muchacho.
Pero en el momento que encuentra a su objetivo su mundo se pone patas arriba y las cosas cambian drásticamente en el interior de Dayu, apareciendo unos sentimientos que no conoce, una necesidad incontrolable y sobre todo empieza a cuestionar lo que hace.

Seiya es un joven inocente que intenta vivir a su manera, pero sin llamar la atención de los demás. Es un ser bueno e inocente por naturaleza y eso le trae mas de un problema. En el momento que ve a Dayu y ve que este tiene problemas no se lo piensa dos veces en ayudarle. Seiya es un joven tímido que no se siente aun muy a gusto consigo mismo y con sus sentimientos. Pero cada día que pasa, cada minuto que pasa al lado de Dayu, Seiya se sentirá cada vez más y más atraído por ese hombre duro y fuerte.
Seiya no ha tenido una infancia fácil, por lo que lo hace un ser vulnerable y con muchos miedos. Necesita que lo amen, que lo cuiden y lo necesiten.

La relación entre ellos dos empezara de forma fortuita y se ira desarrollando mas como una amistad que como una historia de amor. Esta ahí siempre la tensión entre ellos, la pasión sumergida y el amor por parte de Seiya que cada día va creciendo más y más. A Dayu le cuesta mucho mas reconocer que lo que esta sintiendo por Seiya es amor. Es un sentimiento que no a sentido nunca, para él siempre a sido no sentir, lo suyo siempre es la muerte, pero con él todo cambia y la irresistible atracción que siente hacia él lo deja bloqueado, no sabe como comportase, ni que hacer. Por ello la relación amorosa entre ellos es lenta.

Pero las fuerzas del mal, la persona que encargo a Dayu que matara a Seiya no dejara que las cosas queden como están, su objetivo tiene que morir.
Entre el peligro que corren y del cual Dayu es muy consciente y el pasado de ambos que se les vendrá encima, nos veremos envueltos en un remolino de situaciones, sentimientos y emociones que no nos darán tregua hasta que no termines de leer la última página de la novela.

Por ello, me alegra el haber descubierto el libro y así poder disfrutar de él, pues me ha gustado mucho la historia de estos dos ser que no pueden ser mas diferentes el uno del otro, pero su amor lo puede todo y que no dejaran que nada, ni nadie los separe.
Ahora a leer la segunda parte a ver que nos a preparado la autora y que nuevos sufrimientos nos va hacer pasar con nuestros personajes.

Nota: 9

Comentarios

  1. Cosas de internet que ando por aquí. A leerte toca, espero que visites mi blog serías un honor tener lectoras y comentasrios de personas con tanta capacidad.
    Un abrazo

    http://montesinadas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Yo hoy mismo lo encontré en la web de la editorial y me llamo mucho. Así que se lo pedí. Espero que me guste tanto como a ti.
    Gracias por la reseña, veo que sera un buen libro para devorar.

    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Al comentar en el blog, aceptas la politica de privacidad de esta pagina. Todos los datos expuestos seran tratados por la ley de proteccion de datos.

Entradas populares de este blog

Magia sombria, Joshua Khan

Magia sombria Joshua Khan Gran travesia 2017 Juvenil, Fantasia 544 págias, 15.95€ 1º Magia sombria Lily, con tan sólo trece años de edad y después del asesinato de toda su familia, se convierte súbitamente en la gobernante de Gehenna. Es la única superviviente de la Casa de los Sombra, una larga saga de oscuros hechiceros, cuyos poderes se han ido perdiendo generación tras generación. Ahora Gehenna está a punto de ser conquistada por los antiguos enemigos de los Sombra, pero ¿cómo podrá Lily salvar su tierra si la magia de los muertos vivientes está prohibida para ella? Thorn es un joven campesino, astuto e inteligente, que ha sido vendido como esclavo y que está desesperado por escapar y encontrar a su padre desaparecido. Por eso, cuando es comprado por Tyburn, el verdugo de la Casa de los Sombra, está dispuesto a servir en el Castillo de la Penumbra durante un año y un día, a cambio de conseguir su ansiada libertad. Juntos, Lily y Thorn (y un incre...

1º Sorteo primavera: Adivina quien soy, Megan Maxwell

Hoy es el primer día de primavera, esa época del año donde todo empieza a cambiar, a florecer, las hormonas se nos revolucionan, empiezan los sueños de verano, planificar las vacaciones, la recta final en los estudios. No es una época que me guste mucho, pues en tiempo este que no sabes si hace frió o calor, me desespera no saber que poner de ropa. Pero como es una estación a la que a mucha gente le gusta, habrá que celebrarla por todo lo alto y que mejor manera que este magnifico sorteo que gracias a la colaboración de la editorial Planeta es posible. El ganador se llevará ni mas, ni menos que el ultimo libro de Megan Maxwell El sorteo lo voy a hacer sencillito. Bases: - Este sorteo es a nivel nacional y comienza hoy día 20 de marzo y finaliza el próximo día 30 de Abril. - Habrá un solo ganador que saldrá el numero premiado en el numero de la once del día asignado. - El ejemplar sera enviado por la editorial colaboradora. Normas: - Ser seguidor del blog. - Compar...

Critica: La sumisa insumisa, Rosa Peñasco

La sumisa insumisa, Rosa Peñasco Editorial: Suma Editado: Septiembre 2012 Genero: Erotico Paula es trabajadora, treintañera, hiperactiva, freelance, divertida y ávida de experimentar la vida. Su curiosidad la lleva a un mundo totalmente inédito para ella: los chats eróticos. Lo que en principio comienza como un merodeo divertido por distintas salas acaba convirtiéndose en algo más en el momento en que conoce a AMOSAPIENS, un usuario con el que habla habitualmente acerca de su forma de entender el sexo y del que recibe continuas insinuaciones sobre la posibilidad de fantasear con una relación de dominación entre ambos. Aunque Paula es reticente, poco a poco comenzará a conocer las reglas de un mundo que acaba por no ser tan descabellado como le parecía y a cuestionarse sus propios límites. Critica: Después del éxito editorial las novelas Cincuenta sombras de Grey, nos vemos rodeados de novelas de estilo erótico, donde el mundo BDSM esta en auge. En este caso, no...