Ir al contenido principal

Critica; Los príncipes azules también destiñe, Megan Maxwell


Hola, hola a tod@s. Como va siendo habitual en los lunes os traigo una novela de genero romántico que seguro mucho ya conoceréis y si no es el caso, pues chic@s ya estáis tardando.

Los príncipes azules también destiñe, Megan Maxwell

Editorial: Versatil
Edicion: Septiembre 2012
Genero: Contemporáneo
Independiente

¿Existen las segundas oportunidades en el amor?
Adéntrate en la historia de Sam y Kate, de Michael y Terry, un cuento de hadas que se convierte en una pesadilla, una pesadilla que se convierte en un cuento de hadas, dos amantes destinados a reencontrarse a pesar de las trabas que les impone la vida. Una novela en la que los príncipes azules destiñen, pero las princesas también...
                                                            ¿Te atreves a descubrirla?


Critica:

Me encanta que Megan publique tan buenos libros y que encima lo haga tan de seguido, así siempre es un placer leer sus novelas, aunque con esta novela me he encontrado con algunas sorpresas.


Por un lado, el comienzo del libro me ha descolocado un poco. De forma introductoria y en plan diario resumen, Megan nos cuenta como se conocieron Sam y Kate. De forma rápida, sin entrar en muchos detalles vemos pasar los años en la vida de nuestros protagonistas, hasta que nos situamos en la época que se desarrolla la historia.
Este comienzo no me ha acabado de gustar. Lo he visto un poco impersonal, frió, demasiado rápido para mi gusto y falto de datos y detalles que me habrían gustado saber y leer. Pero así ha querido introducirnos en la historia que nos enseña Megan.
Una historia llena de sentimientos, lagrimas, decepciones, tristezas, alegrías y amor.

Sam y Kate son dos personas que lo tiene todo en la vida. Una familia perfecta, un trabajo ideal. Vamos, que por fuera parece todo perfecto, pero no siempre es oro todo lo que brilla y conforme se va desarrollando la historia y vamos conociendo mas a Sam y Kate, vamos descubriendo los defectos de estos personajes no tan perfectos, nos damos cuenta que la vida no siempre es sencilla y que las cosas suceden por un motivo y que esos fallos, esos errores que cometemos a la larga nos pueden salir muy caros.

Kate es una mujer decidida y dueña de si misma. Tiene una carrera profesional admirable y una familia estupenda. Ella ama profundamente a Sam, por ello le cuesta tanto olvidarlo cuando todos los acontecimientos se desarrollan. Ella entiende la situación de Sam, pero su orgullo no le permite perdonarlo. Kate se ve en una situación bastante difícil de asumir, pero que entiende.
Sam es un amor de hombre. Si, él ha cometido un error casi imperdonable, pero ama profundamente a Kate. Él es fuerte y comprende la situación que el solo se ha buscado, por ello no lucha por Kate. Conforme va pasando la historia descubrimos un dato que nos hace entender mucho mejor la actitud de Sam. El porque de todo el problema y por que él no lucha por Kate.

La historia de ellos dos es una historia fantástica, desde el principio, hasta el final.
Es una situación que les explota a los dos en la cara y que ahora poco a poco tienen que recoger los trozos de sus corazones rotos para poder reconstruirlos. Deberán reencontrarse a si mismos y reconstruir sus vidas por separado, pero siempre con el otro en la mente. Sin olvidarse.
El rencuentro, el volver a enamorarse a sido fantástico, con escenas muy emotivas, sobretodo la escena de sexo y con unos sentimientos siempre a flor de piel.
Es una historia que pocas veces lees en la novela romántica, pues después de una situación como la que viven nuestros personajes es difícil una reconciliación. Megan en este aspecto ha sabido hacerlo estupendamente y darle una gran credibilidad a la historia, a toda la situación. Sin duda y porque como la a desarrollado en este caso mi respuesta a la pregunta que nos hace Megan es este libro mi respuesta es clara; sí, le daría una segunda oportunidad al amor.

Otra de las sorpresas que me ha dado este libro, y esta me ha gustado mucho, es el mayor protagonismo que ha tenido la segunda pareja que suele crear Megan en sus libros. Estos segundos protagonistas, pues los veo también como protagonistas, son Michael y Terry.

En ellos dos he encontrado a los protagonistas que estoy acostumbrada a encontrar en las novelas de Megan. Cabezones, fuertes, indecisos y de los que nos muestran escenas llenas de enfrentamientos y situaciones divertidas.

Terry es una joven que no tiene muy claro lo que quiere. Se siente muy atraída por Michael, pero no se atreve a lanzarse. Por ello prefiere enfrentarse a él atacándolo, desafiándolo.

Michael si que tiene muy claro que la mujer de su vida es Terry, pero tiene miedo de perder lo poco que tiene con ella si se le declara. Por ello llevan bailando ese duelo de voluntades tantos años, sin decidirse, sin llegar nunca dar otro paso.

La historia de ellos dos es fuerte, rápida y llena de sentimientos. Con una difícil Terry que complica las cosas a la mínima oportunidad y hace sufrir más de la cuenta a Michael que es un sol de hombre y que la quiere demasiado.
Aparte de las dos historias de amor, Megan nos descubre poco a poco una historia sobre Michael que ha hecho saltarme las lágrimas y que ha sido fantástica.

Resumiendo, un libro que no comienza como a mí me habría gustado, pero que se ha ido desarrollando y ha terminado de forma que lo ha compensado de forma excepcional. Un libro que no debes dejar de leer.

Nota: 9

Critica realizada gracias a, y para Cazadoras del Romance.


Comentarios

  1. Acabo de leer una critica muy mala sobre este libro pero me gusto la forma como lo describiste. besos guapa

    ResponderEliminar
  2. Me encanta saber que te gustó la novela y la disfrutaste. Mil gracias por la estupenda crítica. Besotesssssss

    ResponderEliminar
  3. te felicito por el blog! me encabnta la lectura y creo que no puedes hacer mejores críticas y sinopsis de los libros!
    ademas los post son super entretenidos!!

    desde hoy te sigo!!!
    y espero que tu tambien tengas 1 ratito para visitar mi blog! soy diseñadora de moda flamenca casual!!
    espero que te guste!

    http://losvolantesdetamy.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Hola!!!
    Me llama este libro pero aun no he leido nada de esta autora, pero me llaman mas otros de ella.
    Me alegro que te gustara.
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  5. Hola!! Este es el primer libro que he leido de la autora y me encanta!! Muy buen libro!
    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  6. EL TÍTULO PARECE UNA COPIA DE LAS FRASES DE OTRA AUTORA, QUE PUBLICÓ EN 2005 'EL ÚLTIMO SAPO QUE BESÉ' y en las entrevistas dijo 'el ppe azul no existe y encima destiñe' (o sea, que la tal Megan ha copiado...) No parece tener la creatividad original de la autora del sapo... Rosetta Forner.
    LETRADA ILUSTRADA

    ResponderEliminar
  7. Estaba a puntito de empezarlo y tu crítica me acaba de ayudar a decidirme, gracias!!

    ResponderEliminar
  8. Pues, yo llevo 100 páginas y estoy a punto de abandonarlo. yo jamás perdonaría al protagonista. Sam me parece un capullo. yo leo novelas romanticas para imaginarme un principe azul, no un CABRON como es este.

    Terminaré de leerlo porque lo he pagado, pero si pudiera,pediría que me devolvieran el dinero. En ningún momento en la sipnosis cuenta lo que hace el protagonista, y creo que devería de ponerlo, porque compras el libro y te llevas un chasco.

    Me encanto " te lo dije", "olvidé Olvidarte" me parecio más flojillo, creo qeu metió demasiadas historias de amor, y la resolvió deprisa y corriendo, como la de Rocio. y Este de principes azules...me parece muy duro, quiero una novela romantica para pasarmelo bien y soñar, no para temer la realidad. No hago más que pensar: y si me pasa esto ami? Estoy sufriendo!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, si es cierto que el principio del libro impacta, pero sigue leyendolo y seguro que termina gustandote.

      Eliminar
    2. Me ha pasado exactamente lo mismo, y tampoco me apetece seguir leyendo. Por mucho amor que haya en una relación, la mentira y el engaño no deberían perdonarse, mucho menos si hay hijos por en medio... no soporto a los hombres que creen que merecen ser perdonados por decir un par de palabras bonitas... en fin, a ver cómo acaba la cosa.

      Eliminar
  9. WOW que historia! Me encantó la historia y me enamoré de los personajes. Me emocioné muchas veces leyendo el libro. Resumiendo: muy recomendable.

    ResponderEliminar
  10. ¡Has caído en las redes de Megan Maxwell!!! Es un lujo leerla. Una historia no perfecta que hace sentirte viva. Este amor tan inmenso de Sam por Kate que te estremece, la bonita relación entre hermanas, el "empujoncito" de Olivia, aprender de sus errores y perdonar a si mismo no es fácil para nadie. Gracias Megan por Olivia, kate, Terry, Michel y por supuesto por Sam. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  11. Peazooo de libro!! Me encantó! ^^ Fue la primera novela que leí de Megan Maxwell y me gustó muchísimo. Tengo una lista de más libros de esta autora que me gustaría leer.¿Cual me recomendais? XDD

    ResponderEliminar
  12. Este libro tengo muchas ganas de leerlo, a mí Megan Maxwell me encanta

    ResponderEliminar
  13. Muy bueno e libro lo acabo de terminar, aunque me quede con gusto a poco con el final, muy bueno. El principio un poco desconcertante pero a medida que avansas se vuelve muy muy bueno. Un encanto sam y michel.

    ResponderEliminar
  14. Me esta pasando lo mismo, yo siento y lamento de primera mano una situacion parecida, y no creo poder perdonar una infidelidad tal solo porq otra se equivoco, no y definitivamente no estoy apunto de dejar el libro y me he leido de megan 8 novelas y ninguna habia presentado una situacion tal, estoy sufriendo y estoy molesta con la situacion, una novela romantica es para soñar despierto y encantarse sentirse bien... sin embargo en honor al respeto que siento por megan maxwell seguire la lectura y si cambio de opinion con el desenlace de la historia prometo retractarme de la mejor manera...

    ResponderEliminar
  15. Me gustaria saber si ciertos libros de la.escritora, tienen algun tipo de clasificacion de edad?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola.
      Si de megan hay unos libros que son para mayores de 18 años. En la portada del mismo te viene especificado, por lo que lo veras sin problemas.
      Un saludo

      Eliminar
  16. Hola! Megan Maxwell es una autora que me ha sorprendido muchas veces y otras me ha decepcionado, tengo una relación de amor-odio, por lo tanto no sabía si leer este libro, pero después de tu reseña creo que le daré una oportunidad, aunque no se si será pronto. Gracias!!

    ResponderEliminar
  17. Desde que escuche el título de este libro supe que tenía que leerlo. Ni siquiera sabía de quien era, pero es que ese título llama demasiado. Los personajes femeninos que crea esta autora suelen encantarme, porque son fuertes y decididas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Al comentar en el blog, aceptas la politica de privacidad de esta pagina. Todos los datos expuestos seran tratados por la ley de proteccion de datos.

Entradas populares de este blog

1º Sorteo primavera: Adivina quien soy, Megan Maxwell

Hoy es el primer día de primavera, esa época del año donde todo empieza a cambiar, a florecer, las hormonas se nos revolucionan, empiezan los sueños de verano, planificar las vacaciones, la recta final en los estudios. No es una época que me guste mucho, pues en tiempo este que no sabes si hace frió o calor, me desespera no saber que poner de ropa. Pero como es una estación a la que a mucha gente le gusta, habrá que celebrarla por todo lo alto y que mejor manera que este magnifico sorteo que gracias a la colaboración de la editorial Planeta es posible. El ganador se llevará ni mas, ni menos que el ultimo libro de Megan Maxwell El sorteo lo voy a hacer sencillito. Bases: - Este sorteo es a nivel nacional y comienza hoy día 20 de marzo y finaliza el próximo día 30 de Abril. - Habrá un solo ganador que saldrá el numero premiado en el numero de la once del día asignado. - El ejemplar sera enviado por la editorial colaboradora. Normas: - Ser seguidor del blog. - Compar...

Critica: La sumisa insumisa, Rosa Peñasco

La sumisa insumisa, Rosa Peñasco Editorial: Suma Editado: Septiembre 2012 Genero: Erotico Paula es trabajadora, treintañera, hiperactiva, freelance, divertida y ávida de experimentar la vida. Su curiosidad la lleva a un mundo totalmente inédito para ella: los chats eróticos. Lo que en principio comienza como un merodeo divertido por distintas salas acaba convirtiéndose en algo más en el momento en que conoce a AMOSAPIENS, un usuario con el que habla habitualmente acerca de su forma de entender el sexo y del que recibe continuas insinuaciones sobre la posibilidad de fantasear con una relación de dominación entre ambos. Aunque Paula es reticente, poco a poco comenzará a conocer las reglas de un mundo que acaba por no ser tan descabellado como le parecía y a cuestionarse sus propios límites. Critica: Después del éxito editorial las novelas Cincuenta sombras de Grey, nos vemos rodeados de novelas de estilo erótico, donde el mundo BDSM esta en auge. En este caso, no...

2º Sorteo aniversario, 2º Sorteo internacional

Buenas tardes todos. Pues os vengo con el segundo sorteo de aniversario y en esta ocasión también sera internacional. Esta vez son libros en digital que muy amablemente me han ofrecido las autoras y alguna editorial para poder hacer este mega sorteo, que al final se ha convertido en un muy buen sorteo súper cargado de grandes libros que se de muchos que estáis deseando leer, Espero os guste a todos y que participéis mucho. Quiero dar las gracias a todas las autoras/editoriales que han echo posible este sorteo. Bela Marbel, Kris L. Jordan, Dama Beltran, Jessica Lozano, Isabel Keats, Lola Pereñiguiñez, Carolina Ortigosa, Lucia Campell, Laura Nuño, Pilar Parralejo, Juani Hernandez, Teresa Cameselle, Chris J. Peake, Kristel Ralston, Meg Ferrero, Encarni Maldonado, Sofia Olguin, Connie Jett, Irene Ferb, Encarni Arcoya, Tamara Bueno, D.W. Nichols, Matha Molina, Rita Morrigan, Nora Howard, Lorriane Coco, Maria Valnez, Raquel Campos, Ediciones b, Tagus, Zafiro y nED. Muchísimas grac...