Hola, hoy os traigo una entrevista de una autora que me habréis visto
hablar de ella y de su libro por aquí. Quiero que la conozcáis y que
sepais un poco mas ese libro que a mi personalmenteme a cautivado.
Judit Caro tiene 29 años, se dedica profesionalmente al sector de la Prevencion de Riesgos Laborales y es una apasionada de la lietratura. En el año 2002 gano el primer premio de Jovenes Talentos de Cartagena, su ciudad natal, con una novela corta titulada Cancion.
Mas conocida en Internet como Haku, comenzo publicando sus escritos en diversas paginas web de contenido homoerotico, su genero preferido y en el que se halla inmersa en la actualidad. Slave es su primera novela publicada.
Slave, Judit Caro.
Editorial: Antro
Precio: 13.95
Compralo y leer los primero capitulos
Conoce un poco mas a Judith:
10:46
Hola Sara, ya estoy por aquí. Al final he vuelto antes. Cuando quieras ^^

Ahora si
Gracias Judit por aceptar esta entrevista.
10:58
De nada, a tí por tomarte la molestia ^^
11:01
Pues la verdad es que empecé siendo una cría, en el colegio. Siempre me ha
encantado leer y solía escribir pequeños relatos o trozos de historias. Cuando
estaba aún en primaria me seleccionaron para un recital de cuentos propios y
creo que ahí ya empezó todo. Hace unos diez años o así descubrí el yaoi, y me
gustó bastante la temática por que hasta entonces no había visto nada parecido.
Así que empecé a incurrir en el género homoerótico publicando fanfics en
Internet y esos fueron mis comienzos.
11:08
Yo siempre he tenido claro que, para que algo tenga sentido y sea sincero,
para que algo haga sentir y experimentar a los lectores, tiene que gustarte a
ti primero. La literatura homoerótica tiene una especie de magia que, al menos
para mí, la hace especial. Luego por supuesto está la evidencia de que me
gustan los hombres y si los tienes por partida doble, mejor que mejor xDEs un género nuevo, digamos, reciente en comparación con los otros... Y yo lo encuentro muy interesante y estimulante. También he escrito relatos eróticos heterosexuales, pero siempre me tiro más por la homoerótica. Supongo que el morbo tiene mucho que ver.

11:12
Por aquella época andaba publicando fanfics y llegó un momento en que quise
crear una historia que fuese completamente mía: argumento, personajes,
entorno... Me gustan los retos, siempre intento escribir cosas diferentes y
tocar distintos temas. El BDSM era algo en lo que me interesaba profundizar y
decidí escribir una historia donde uno de los protagonistas estuviese metido en
ese mundo, que aún hoy sigue siendo desconocido para mucha gente. Supongo que
de alguna manera quise dar mi punto de vista sobre el tema y eliminar unos
cuantos prejuicios. Un día me puse, me salieron los primeros capítulos y... ya
no pude parar.
11:23
La verdad es que sí. Estoy acostumbrada a escribir escenas muy explícitas,
pero nunca antes con elementos propios del BDSM y no es tan sencillo como
parece. No todo se basa en que yo te humillo y te hago daño y a ti te gusta.
Hay muchos componentes de tipo psicológico para entender cómo funcionan este
tipo de relaciones, y quería que quienes leyesen el libro los comprendieran.
Después de mi andadura con Slave diría que lo mental es más importante que lo
físico, cuando tocamos este tema. A través de Chris he intentado mostrar lo que
siente y necesita quien practica este tipo de sexo. Algunas escenas tuve que revisarlas e incluso escribirlas varias veces hasta que estuve satisfecha con ellas. Es muy, muy complicado describir una escena de sexo sin caer en lo ordinario. Siempre intento que mantengan el morbo y sorpresa, sin dejar de parecer reales. Desde aquí aprovecho para agradecerle su ayuda a mi buena amiga Sek, que me sacó su fusta correctora para enderezarme cuando me descarrilaba.

11:26
Pues si te digo la verdad, no sé la fecha exacta en la que empecé a
escribirlo. Creo que tardé un año o así, hasta que puse el último punto y dije:
"Esto ya está".
11:32
Pues me quedé unos diez minutos con el móvil en la mano, releyendo el e-mail
y "flipando". Fue un momento clave en mi vida, porque para alguien
cuya pasión es la escritura la publicación de sus obras significa algo
demasiado grande para describir con palabras. Puede que sea un tópico, pero es
un sueño hecho realidad. Jamás imaginé que podría pasarme a mí, y menos con
este tipo de literatura tan poco conocida en España. Mira que no soy nada
llorona, pero creo que me puse a berrear un poco xDAgradezco muchísimo a Ele y su editorial esta oportunidad tan maravillosa.

¿Habías probado con otras editoriales?
11:35
Lo cierto es que en ningún momento imaginé que Slave pudiera llegar hasta
donde ha llegado. Empecé publicándola sin ánimo de lucro en una página web muy
conocida y, cuando ya llevaba unos cuantos capítulos, recibí un e-mail de la
editorial. Estaban empezando en el mundillo y les interesaba Slave como primera
novela. Así empezó todo.
11:40
No me quejo. El género homoerótico es una minoría en España y, aunque cada
vez tiene más seguidores, yo aún veo un poco difícil hacerse un hueco en el
panorama. Tengo muchos seguidores en Internet, pero no es lo mismo una
publicación en página web que una novela escrita en papel. Cada vez que alguien
que se ha leído el libro me escribe diciéndome lo mucho que le ha gustado, yo
ya me doy por satisfecha.
11:43
Ahora mismo estoy publicando un fanfic de Naruto en Internet, para tomarme
un pequeño descanso. Ya tengo algunos nuevos argumentos e ideas para otra
novela original, pero me falta perfeccionarlos y elegir el definitivo.
11:49
Pues porque aunque el tema les resulte peliagudo (el BDSM aún le inspira
respeto a mucha gente) el libro les ayudará a entender precisamente este tipo
de prácticas y su trasfondo. Que sea una novela erótica no significa que no
tenga argumento, pues hay una historia de acción y misterio como telón de
fondo. Y, por supuesto, que haya BDSM tampoco significa que no pueda ser
romántico. Gracias a tí Sara, encantada de hablar contigo.

11:52
Simplemente dar las gracias a todas las personas que me apoyaron y confiaron
en mí, y que me hayan dado una oportunidad comprando el libro.
Hola.
ResponderEliminarBuena entrevista y resulta fantástico conocer más sobre el autor aparte del libro.
Un saludo.
Gracias.
Eliminar
ResponderEliminarEstoy de SORTEO! pasate que seguro que te va a gustar!Es muy fácil participar, te espero guapa!!
http://thequeensbits.blogspot.com.es/2013/05/sorteo-giveway-oasap.html
Voy a mirar, gracias
Eliminar