Ir al contenido principal

Tú y yo: una historia catastrófica, Jess Rothenberg






Tú y yo: una historia catastrófica,  Jess Rothenberg
Editorial: b de blok
Publicado: Junio 2012
Independiente 

 
Sinopsis
Morir era solamente el comienzo... de la más romántica historia de amor.

Brie tiene apenas dieciséis años. Cuando su novio Jacob le dice que ya no la quiere, su corazón se parte en dos. Literalmente. Ahora que ya no está en el mundo de los vivos, Brie descubre que el amor es en realidad mucho más complicado de lo que nunca imaginó. Su familia se desintegra poco a poco por causa de su pérdida. Su mejor amiga le ha ocultado un secreto sobre Jacob durante mucho tiempo, y descubrir la verdad resulta devastador. Y para completar, conoce a Patrick, otro habitante de este mundo de almas perdidas, que quizá sepa el secreto de su eternidad. Con la ayuda de Patrick, Brie tendrá que superar las cinco fases del duelo antes de poder continuar. Pero resulta difícil comenzar de nuevo cuando tu corazón está hecho trizas... 
Critica

Siempre tienes experiencias mientras lees un libro, pero el hecho de que el mismo día de comenzar a leer éste conociera la muerte de un conocido, me ha marcado la forma de ver el libro. Pues ya no lo he podido analizar simplemente como la historia de amor entre unos adolescentes, que es la principal historia del libro, sino que me he centrado en la parte en la que la autora nos describe cómo es la muerte. Cómo describe esa fase por la que, de una forma u otra, todos tenemos que pasar. Y que yo por la experiencia que estaba viviendo en esos momentos lo tenía más cerca, más presente.

La historia nos cuenta cómo a los dieciséis años le parten, explícitamente, el corazón a la dulce Brie. En un momento estaba felizmente enamorada de su novio Jacob y al siguiente, cuando éste le declara que no la quiere, se encuentra con el corazón roto y sabiendo que se le escapa la vida de las manos.

Todo comienza cuando Brie nos va relatando su propio entierro. Cada gesto de dolor, cada lágrima derramada por sus padres o su hermano. Cómo se sentía ella, cuando hace un año hubo una situación parecida, siendo ahora ella la protagonista, pero ahora viéndolo desde el otro lado. Viendo cómo sus tres mejores y queridas amigas derraman lágrimas y comparten recuerdos con los que están reunidos para decirle el último adiós a Brie; la chica que se le partió el corazón en dos.

Ahora Brie, después de una dura caída, despierta en la que es su pizzería preferida. Pero ésta no es como la de su mundo. Allí, hay personas como ella, igual de pérdidas y allí es donde debe de estar ahora. Un sitio irreal y en el que Brie se siente cómoda. Y donde también esta Patrick.

Brie es como cualquier otra adolescente de su edad. Tiene sus miedos, sus fantasías y sueños, como los hemos tenido nosotras con dieciséis años. Ahora por unas simples palabras que ella no comprende sus sueños se ven rotos. Por ello no cesa en su empeño en querer volver a casa, pues tiene que haber una explicación para lo que pasó con Jacob. Para todo lo que está pasando.

En un principio no aceptará la ayuda que le ofrece el misterioso Patrick, pero luego se da cuenta que Patrick le puede ayudar en ese mundo tan extraño. Por ello se deja guiar por él y le da su confianza.

Patrick es un joven guapo, carismático y sobre todo muy misterioso. No suelta prenda sobre su pasado, pero parece que lleva en la pizzería mucho tiempo. Es todo un experto en las reglas, en lo que puedes y no puedes hacer en ese mundo lleno de posibilidades, donde todo lo que quieres lo tienes al alcance tus manos con sólo desearlo. Patrick es quien le explica que tiene que pasar por cinco fases; negación, ira, negociación, tristeza y aceptación.

Gracias a él Brie tendrá la oportunidad de volver a su casa e intentar desvelar lo que realmente hay detrás de las palabras que pronunció Jacob. Descubriendo que hay más de lo que parece y que su más querida amiga Sadie es también culpable. Aquí irá transcurriendo una historia que nos tendrá en vilo, intentando descubrir al mismo tiempo que lo va haciendo Brie lo que realmente está pasando. Pero también vamos viviendo la historia que se está creando entre Brie y Patrick. No de amor, pues no se ven besos, ni declaraciones, pero se va percibiendo que se está formando una historia, una relación de amistad y confianza. También nos damos cuenta que Patrick esconde mucho más de lo que aparenta.

Volviendo a como la autora enfoca el aspecto de la muerte. No hay un cielo como tal y nos da la oportunidad de irnos en paz y con las deudas y dudas aclaradas. Todo ello mediante esas cinco fases de las que he hablado.

Negación. Sí, ¿quién es capaz de asumir en un plumazo que todo lo que conoces ha desaparecido? Que ya no puedes volver a vivir, a disfrutar de lo que hasta un segundo era tu vida. Buena o mala, pero al fin y al cabo tu vida. Por eso niegas en la situación que estás, no la comprendes y piensas que puedes hacer marcha atrás.

Cuando te das cuenta que no es posible, te invade la ira. Sientas rabia por lo que has perdido, por lo que te ha ocurrido, por todo y todos. Es un sentimiento que te invade. No es fácil desprenderse de esa rabia pues ella misma te llena de vida.

Luego llega la negociación. Esta fase, según la autora, es un poco confusa o no he llegado yo a entenderla del todo. Pero vamos, es una situación en la que se te da la oportunidad de negociar para poder volver. ¿Qué has de dar a cambio? Ahí quizás esté el quid de la cuestión. Y de la negociación pasamos de la tristeza, que todas nos podemos imaginar a qué se refiere, a la aceptación. Aceptación de tu nueva condición. De quedar en paz con tu antigua vida y emprender una nueva. Aceptación es un nuevo comienzo.

La forma de entenderlo por la autora me parece bastante acertada, si realmente hay algo más después de la muerte. Aunque no ha podido dejar del todo el lado del bien y del mal, del cielo y el infierno. De la diferencia que hay allí en que una persona muera de forma natural, en un accidente o de su propia mano. Es un hecho que no me ha parecido justo, pero que respeto.

El libro al principio de empezarlo se me ha hecho un poco lento, pesado, pero conforme iba tomando forma la historia y ha aparecido Patrick en escena, el libro lo he devorado.

La única pega que le puedo poner es el final, que lo ha dejado ahí un poco en el aire o es que a mí me gusta que me explique las cosas con muchos detalles. Por lo demás un libro de lo más entretenido.

Nota: 8

Critica realizada para Cazadoras del Romance

Comentarios

  1. Tiene muy buena pinta espero tenerlo entre mis manos pronto

    ResponderEliminar
  2. Me le apunto, me ha gustado tú reseña, a ver si le consigo
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Me lo leí y me gustó mucho. Estoy totalmente de acuerdo contigo, se me hizo un poco lento al principio, y tampoco apoyo mucho los finales abiertos. Pero aun así, muy buen libro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Al comentar en el blog, aceptas la politica de privacidad de esta pagina. Todos los datos expuestos seran tratados por la ley de proteccion de datos.

Entradas populares de este blog

1º Sorteo primavera: Adivina quien soy, Megan Maxwell

Hoy es el primer día de primavera, esa época del año donde todo empieza a cambiar, a florecer, las hormonas se nos revolucionan, empiezan los sueños de verano, planificar las vacaciones, la recta final en los estudios. No es una época que me guste mucho, pues en tiempo este que no sabes si hace frió o calor, me desespera no saber que poner de ropa. Pero como es una estación a la que a mucha gente le gusta, habrá que celebrarla por todo lo alto y que mejor manera que este magnifico sorteo que gracias a la colaboración de la editorial Planeta es posible. El ganador se llevará ni mas, ni menos que el ultimo libro de Megan Maxwell El sorteo lo voy a hacer sencillito. Bases: - Este sorteo es a nivel nacional y comienza hoy día 20 de marzo y finaliza el próximo día 30 de Abril. - Habrá un solo ganador que saldrá el numero premiado en el numero de la once del día asignado. - El ejemplar sera enviado por la editorial colaboradora. Normas: - Ser seguidor del blog. - Compar...

Critica: La sumisa insumisa, Rosa Peñasco

La sumisa insumisa, Rosa Peñasco Editorial: Suma Editado: Septiembre 2012 Genero: Erotico Paula es trabajadora, treintañera, hiperactiva, freelance, divertida y ávida de experimentar la vida. Su curiosidad la lleva a un mundo totalmente inédito para ella: los chats eróticos. Lo que en principio comienza como un merodeo divertido por distintas salas acaba convirtiéndose en algo más en el momento en que conoce a AMOSAPIENS, un usuario con el que habla habitualmente acerca de su forma de entender el sexo y del que recibe continuas insinuaciones sobre la posibilidad de fantasear con una relación de dominación entre ambos. Aunque Paula es reticente, poco a poco comenzará a conocer las reglas de un mundo que acaba por no ser tan descabellado como le parecía y a cuestionarse sus propios límites. Critica: Después del éxito editorial las novelas Cincuenta sombras de Grey, nos vemos rodeados de novelas de estilo erótico, donde el mundo BDSM esta en auge. En este caso, no...

Veinte, Manel Loureiro

Veinte, Manel Loureiro Planeta Octubre 2017 Ciencia Ficción 608 páginas, 18,90€ Independiente Veinte es un a distopia muy apocaliptíca sobre un virus. La historia comienza desde ese inicio, de como un día comienzan a morir personas, de como un día cualquier, el planeta entero se ve envuelto en una pandemia y nadie es capaz de saber la razón . Solo unos cuantos millones los afortunados de conseguir una vacuna. Es aquí donde comienza la historia de Veinte, una historia de supervivencia . Con un inicio tan desalentador, poco podemos prever que casi doscientos años más tarde La lanza, sitio de refugio donde va a parar nuestra protagonista principal , Andrea, siga en pie y parece que funcionando las cosas. El planeta ha sucumbido al virus y son pocos los asentamientos que sabemos que hay en pie. La tecnología se ha quedado en el paso, al igual que casi todo el conocimiento sobre el. Es por ello que el conocimiento es un bien muy preciado entr...