Ir al contenido principal

Cuatro almas: Jonas, Eden Maguire



Cuatro almas: Jonas, Eden Maguire
Editorial: Montena
1º Cuatro Almas
Publicado: Noviembre 2009


Sinopsis

En un pequeño instituto de Ellerton, no pueden recuperarse de la conmoción de haber perdido a cuatro de sus alumnos en el último año. Y es que todo el mundo conocía a estos cuatro jóvenes, Jonas, Arizona, Summer y por ultimo Phoenix. Cuatro desgracias que ha dejado desolada a toda una población y profundamente hundida a Darina, una joven de diecisiete años y novia de Phoenix.

No puede creer que de un día a otro él ya no esté a su lado, que ya no lo pueda volver a besar, a abrazar, a acariciar.

En su dolor, se ve arrastrada hasta la colina de Foxton a unos vente kilómetros de Ellerton. Allí en medio de la nada, se encuentra con una vieja casona y un establo. Entre lágrimas y dolor presencia algo asombroso. Un grupo de jóvenes están celebrando una especie de cantil, y en el centro del circulo no hay otro que Phoenix, el cual ha vuelto a a la vida de entre los muertos.

En el grupo no hay otros que Jonas, Arizona y Summer, junto con otras personas que Darina no conoce.

A partir de este momento Darina vivirá una pesadilla. Atacada por imágenes terroríficas vivirá un infierno hasta que descubra si es cierto lo que vio. Por ello, volverá a subir a Foxton, para descubrir que todo lo que vio es real. Que Jonas, Arizona, Summer y su adorado Phoenix, están vivos. Bueno, son los que se llaman Almas Elegidas. Personas que han regresado durante un año para poder esclarecer su muerte y así poder pasar al otro lado.

Ahora Darina, si quiere estar al lado de Phoenix no tendrá más remedio que ayudar a estas almas a descubrir que fue lo que en realidad les paso. Ahora es el turno de Jonas y se les termina el tiempo.

Critica

Resumiendo la historia un poco y vista en general, te hace pensar que esta novela tiene buena pinta, pero la verdad es que me ha decepcionado. Pues tiene un buen argumento. Una historia de amor como historia principal, y luego las historias secundarias que se narran en cada libro. Con estos datos esperas un poco más de la novela, pero yo, no lo he encontrado.

Los personajes no están muy bien definidos. Darina, la principal protagonista del libro, es una niña un poco infantil, que en lo único que piensa es en lo que siente por Phoenix, en lo que le hace sentir sus besos y lo guapo que es. Este hecho y sus comentarios fuera de situación me han desesperado un poco, porque pienso que una persona de diecisiete años ya es lo suficientemente madura para todas estas cosas. Encima es una persona muy egoísta, pues el fin de ayudar a sus amigos no es otro que el estar más tiempo con Phoenix, no porque quiera que ellos descubran que fue lo que les paso realmente y pueden descansar en paz.

De Phoenix y las demás almas elegidas poco sabemos, pues la autora nos lo presenta como meros personajes secundarios, no adentra en sus personalidades, ni siquiera aparecen apenas en escena.

Tiene más importancia algunos personajes secundarios, como pueden ser el hermano mayor de Phoenix, Brandon. Un joven duro y que se mete en líos, del que Darina no quiere saber nada, pero que yo creo que jugara un papel principal en la historia principal. Zoey, su mejor amiga y novia de Jonas, que iba con él en la moto cuando este tubo el accidente y este murió, ella quedo en coma durante y tiempo, ahora va en silla de ruedas, ella será la clave para descubrir la verdad de la muerte de Jonas.

Luego están los amigos de Darina. Logan, el fiel amigo de Darina, enamorado de ella desde no se sabe cuándo y que ahora ve su oportunidad para estar con ella. Sus amigas del instituto. La autora ha escrito la novela desde el único punto de vista de Darina, y esto me ha desesperado por lo inmadura que la ha hecho.

Entre los protagonistas hay pocos diálogos, y la historia de amor entre ellos no se desarrolla nada. Solamente hay unos pocos encuentros donde se profanan su gran amor, pero poco más.

La novela me ha parecido lenta y en momentos aburrida. Hasta casi el final de ella no se pone un poco más emocionante, pero aun así, la veo muy superficial, sin adentrar en la novela. Ni en las relaciones de los personajes, pues todo lo ves por encima y te imaginas muchas cosas.

Lo único que me hace seguir leyendo esta serie, es ver cómo termina la relación entre Phoenix y Darina, porque no debemos olvidar que por mucho que se quieran y se declaren su amor eterno, Phoenix está muerto y su estancia entre los vivos tiene caducidad y el tiempo pasa muy rápido. Y la siguiente es Arizona.

Nota: 5

Comentarios

  1. Ainss que pena! La verdad es que a mi no me llaman demasiado los libros de esta saga y por eso nunca me he puesto con ellas la verdad :S

    un besin

    ResponderEliminar
  2. La serie va mejorando poco a poco, pero vamos, que si no te la lees tampoco pierdes nada. Mañana intentare colgar las otras dos criticas que tengo de esta serie.

    ResponderEliminar
  3. No terminan de llamarme estos libros, mira que siempre los cotilleo en las librerias pero nunca me decido.
    Por el momento no creo que lo lea.
    Un beso!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Al comentar en el blog, aceptas la politica de privacidad de esta pagina. Todos los datos expuestos seran tratados por la ley de proteccion de datos.

Entradas populares de este blog

1º Sorteo primavera: Adivina quien soy, Megan Maxwell

Hoy es el primer día de primavera, esa época del año donde todo empieza a cambiar, a florecer, las hormonas se nos revolucionan, empiezan los sueños de verano, planificar las vacaciones, la recta final en los estudios. No es una época que me guste mucho, pues en tiempo este que no sabes si hace frió o calor, me desespera no saber que poner de ropa. Pero como es una estación a la que a mucha gente le gusta, habrá que celebrarla por todo lo alto y que mejor manera que este magnifico sorteo que gracias a la colaboración de la editorial Planeta es posible. El ganador se llevará ni mas, ni menos que el ultimo libro de Megan Maxwell El sorteo lo voy a hacer sencillito. Bases: - Este sorteo es a nivel nacional y comienza hoy día 20 de marzo y finaliza el próximo día 30 de Abril. - Habrá un solo ganador que saldrá el numero premiado en el numero de la once del día asignado. - El ejemplar sera enviado por la editorial colaboradora. Normas: - Ser seguidor del blog. - Compar...

Veinte, Manel Loureiro

Veinte, Manel Loureiro Planeta Octubre 2017 Ciencia Ficción 608 páginas, 18,90€ Independiente Veinte es un a distopia muy apocaliptíca sobre un virus. La historia comienza desde ese inicio, de como un día comienzan a morir personas, de como un día cualquier, el planeta entero se ve envuelto en una pandemia y nadie es capaz de saber la razón . Solo unos cuantos millones los afortunados de conseguir una vacuna. Es aquí donde comienza la historia de Veinte, una historia de supervivencia . Con un inicio tan desalentador, poco podemos prever que casi doscientos años más tarde La lanza, sitio de refugio donde va a parar nuestra protagonista principal , Andrea, siga en pie y parece que funcionando las cosas. El planeta ha sucumbido al virus y son pocos los asentamientos que sabemos que hay en pie. La tecnología se ha quedado en el paso, al igual que casi todo el conocimiento sobre el. Es por ello que el conocimiento es un bien muy preciado entr...

Critica: La sumisa insumisa, Rosa Peñasco

La sumisa insumisa, Rosa Peñasco Editorial: Suma Editado: Septiembre 2012 Genero: Erotico Paula es trabajadora, treintañera, hiperactiva, freelance, divertida y ávida de experimentar la vida. Su curiosidad la lleva a un mundo totalmente inédito para ella: los chats eróticos. Lo que en principio comienza como un merodeo divertido por distintas salas acaba convirtiéndose en algo más en el momento en que conoce a AMOSAPIENS, un usuario con el que habla habitualmente acerca de su forma de entender el sexo y del que recibe continuas insinuaciones sobre la posibilidad de fantasear con una relación de dominación entre ambos. Aunque Paula es reticente, poco a poco comenzará a conocer las reglas de un mundo que acaba por no ser tan descabellado como le parecía y a cuestionarse sus propios límites. Critica: Después del éxito editorial las novelas Cincuenta sombras de Grey, nos vemos rodeados de novelas de estilo erótico, donde el mundo BDSM esta en auge. En este caso, no...