Opinión
Siempre había oído hablar muy bien de
esta autora, pero no he tenido la oportunidad de leer su otra novela.
Ahora, después de terminar esta, sé porque todos aquellos que sí
lo han echo, hablan maravillas de ella, pues con esta historia ha
echo que me emocione.
Laura es una joven muy particular.
Padece una extraña enfermedad que hace que no vea los colores, para
ella su mundo es en blanco y negro, con todos los matices grises. Por
ello tanto su pelo morado, como la combinación de colores en su
ropa, no son siempre las acertadas.
Laura no esta pasando su mejor época y
es por ello por lo que en un arranque de inspiración decide irse de
viaje sin consultar a sus padres. Vamos ¡para matarla! Pues con sus,
creo recordar, diecinueve años coge el primer avión que le parece y
se planta en un país del que no sabe nada.
No tiene planes, no tiene a quien
acudir, no tiene nada en un destino como Islandia, donde lo que
predomina es el tiempo inestable y los largos días sin noche.
Allí, en un toque de suerte
inesperada, su primer día conoce a un joven con el que congenia
enseguida; Orri. Es así, si conocerlo y sin pensarlo mucho, cuando
decide aceptar la proposicion de este a compañarlo a él y a su
amigo en su viaje al rededor de la isla.
En estos momentos es cuando yo pienso;
esta chica esta como una cabra. Pero también es cierto que si no te
arriesgas, quien no coge la vida por los cuernos, no vive. Y eso es
lo que decide hacer Laura. Aunque ella cuenta con un secreto que le
hace saber como son realmente las personas, por ello sabe que Orri no
le hará nada.
Orri es como un libro abierto.
Simpático, dulce, atento. Siempre de buen humor y dispuesto a darle
todo tipo de explicaciones en este tour. El viaje seria perfecto si
no fuera por el taciturno de su amigo; Gudjon.
Este personaje es un ser que sufre
mucho. No es muy hablador y se nota a las claras que no quería que
Laura fuera con ellos. Le cuesta abrirse, pero cuando lo hace,
descubres que debajo de toda esa fachada de gruñón, hay una persona
amable y cariñosa.
Es cuando Gudjon empieza a abrirse a
ella, cuando Laura descubre que ese joven es mucho más de lo que
aparenta y que lo que ve cuando se abre, le encanta.
Esta historia podría ser un gran
ejemplo de superación personal. Un poco drastrico es como hace Laura
para afrontar sus problemas, pero si que es cierto, que a ella le
sirve como aliado para hacerse mas fuerte, para ir descubriendo que
es lo que quiere y en que situación esta su vida. Pero sobre todo,
para descubrir que es lo que no quiere y asimilar lo que le ha pasado
estos últimos años.
Ya de por si, con esto yo me
conformaba, pero la autora ha querido darle un toque mágico a la
historia que hace que aun se llene más de sueños. Pero no es hasta
que Laia da la estocada final y descubrimos el gran secreto que
esconden Orri y Gudjon, cuando todo lo que pensaba del libro, todas
las experiencias vividas junto con los personajes cobra una nueva
perspectiva y ves el libro desde otro punto de vista.
Es un acontecimiento que no me esperaba
de ninguna de las maneras y que ha echo que todos mis sentimientos
afloren y experimente las ultimas paginas de la novela de manera muy
intensa.
Sin duda, esta es una novela que
necesita segunda lectura. De esa forma podre apreciar de diferente
forma todos los acontecimientos que tienen lugar.
La novela esta escrita con mucho gusto,
mimo y se nota el amor que ha puesto la autora en él, pues desde sus
paginas se desprende hasta llegar a mí. Lo sientes en la escritura
fluida y atrayente, que no deja que sueltes la historia hasta que la
termines.
Es ahora cuando me reafirmo para
hacerme con el otro libro de esta autora que espero disfrutar tanto o
más que este.
Sara.
Hola!
ResponderEliminarPues no conocía este libro pero lo apunto para próximas lecturas.
Estupenda reseña.
Saludos. :)
Hola, me apetece mucho leerlo!!!
ResponderEliminarBesos!!
Me encantó esta historia!! +.+
ResponderEliminarBesitos ^^
Hola!
ResponderEliminarMe llama mucho este libro, pero me da un poco de cosa, ya que he visto críticas algo negativas :/
¡Un abrazo! ^^
Hola!! para mi, una de las mejores cosas que se puede decir de un libro es que merece una segunda lectura ^^ Así que queda apuntada tu recomendacion
ResponderEliminarBesos
Hola Sara, por ahora no creo que me anime, pero no lo descarto.
ResponderEliminarBesotes.
Me apetece mucho leerla y después de tu opinión, esas ganas se incrementan ;)
ResponderEliminarGracias por compartir.
Cariños!
Este lo quiero yo. Estoy apuntada en varios sorteos del libro, XD, a ver si me toca, XD, y si no pues a ver si lo consigo... Yo tampoco he leído el otro que publicó, el de Los días que nos separan, porque el argumento no termina de atraerme. Depende de cuánto me guste este de Heima que sí me atrae más, leeré también el otro o no.
ResponderEliminarSaludos! :D