Opinión
Este es un genero que me gusta mucho
leer, pero el aspecto dramático de la novela, el hecho por todo lo
que pasa nuestro protagonista, me ha enturbiado un poco la tan
ansiada historia de amor que esperaba. Pues este libro, es más la
historia de superación de el personaje, que la historia de amor que
nos presenta o más bien yo esperaba.
Óscar es un chico normal y corriente
como cualquiera de dieciséis años, salvo que le gustan los chicos.
Eso no debería ser un problema, pero el vivir en un pequeño pueblo,
donde todo se sabe y se dramatiza, hacen que para él sea un estigma,
una vergüenza. Es por ello que cuando se hace publico, para él
comienza el infierno.
Óscar debe vivir bajo la presión del
acoso que vive en el instituto, pero también bajo la presión de un
padre intolerante y con un genio demasiado peligroso.
Todo esto hace que nuestro protagonista
cada día este más sumergido en esa concha que ha creado para
intentar protegerse de todo lo malo que le pasa. Una concha que no es
suficiente y que se resquebraja cuando esta solo, haciéndole sentir
que su única solución esta en el dolor que siente autolesionándose.
Menos mal que Óscar tiene momentos
lucidos, y es en uno de eso momentos, cuando decide apuntarse a
clases de yudo. Piensa que de esa forma podrá solucionar parte de
sus problemas. Lo que no sabe, es que el salir del pueblo y tomar esa
decisión, hará que le cambie la vida para siempre. Pues en yudo
conoce a Sergio.
Sergio es un chico encantador y sera el
que le de un buen motivo a Óscar para salir adelante, para intentar
solucionar las cosas y que todo valla mucho mejor, pero sobre todo,
Sergio es un motivo para que Óscar empiece a ser feliz.
La historia de Óscar no es un camino
de rosas, si no todo lo contrario. Tendremos que ver como sufre
continuas humillaciones, como él se derrumba más de una vez, como
son muy pocos los que lo apoyan. Pese a todo, sabe encontrar el
porque luchar, el porque mantenerse a flote, pese a que la mayoría
de los días, tiraría la toalla.
La historia esta muy bien escrita y te
engancha desde el primer momento, pero ha llegado un punto, que
estaba ya un poco harta de ver como sufría tanto Óscar. Se que los
hechos que nos narra el autor son de casos ciertos, pero yo quería
ver como Óscar peleaba, se hacia fuerte, empezaba a convertirse su
vida un pelin más rosa, por muy cursi que suene. Menos mal, que la
historia con Sergio es bonita y especial, pero sobre todo, vemos
como Óscar se trasforma y se convierte en eso que estas deseando que
sea, esa persona fuerte que lucha por lo que quiere, que no se
avergüenza de lo que siente, que esta cómodo consigo mismo.
Un libro que no es mero
entretenimiento, si no que te enseña el lado más malo que tienen
que vivir las personas que por su condición sexual, el mundo piensa
que son diferentes. Un problema que pese a la época en la que
vivimos, todos los medios que hay hoy en día y lo avanzados que
estamos y aun se vea como algo mal. Un problema que aun constara
mucho para que sea visto como algo normal en el genero humano.
Sara.
¡Holis! Gracias por la reseña, pues me da ganas de leer este libro, pero también estoy esperando una historia de amor, jaja, hay que ver si me gusta el libro, sobretodo porque también me gustan los libros sobre la vida con un poco de romance en sus páginas. A ver cuándo cae en mis manos. Besus.
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarLo tengo pendiente, espero leerlo pronto pinta bastante bien.
Un saludo :)
La verdad es que es un libro al que le tengo mucha curiosidad. Me gusta que se traten esos temas en la literatura juvenil, así que tengo muchas ganas de darle una oportunidad *-*
ResponderEliminar¡Besos!
Ummhh pues vamos a tomarlo en cuenta. Es que el juvenil a veces me cansa, pero si viene recomendado por ti, lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn saludo.
cdc
Hola^^
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama mucho la atención así que por ahora no me planteo leerlo y lo dejaré pasar.
un beso!
La verdad es que no me termina de convencer por más críticas buenas que lea, además no me apetece estar leyendo para estar pasando malos la verdad, gracias por la reseña, nos leemos ^^
ResponderEliminarCDC
No es un libro que me llame la atención. En realidad sí, pero a la vez no. Sí porque es Mike y seguro que está muy bien escrito y la trama parece interesante pero no porque no quiero volver a esos temas de suicidio y tal... Así que mejor no lo leo y ya está.
ResponderEliminarTe dejo mi blog por si te interesa ;)
http://filolibri.blogspot.com.es/
Un beso, nos leemos <3
Ao passar pela net afim de encontrar novos amigos e divulgar o meu blog, me deparei com o seu que muito admiro e lhe dou os parabéns, pois é daqueles blogs que gostaria que fizesse parte de meus amigos virtuais.
ResponderEliminarSe desejar visite o Peregrino E Servo. Leia alguma coisa e se gostar siga, Saiba porém que sempre vou retribuir seguindo também o seu blog.
Minhas cordiais saudações, e um obrigado.
António Batalha.
http://peregrinoeservoantoniobatalha.blogspot.pt/
Hola, paso por aqui gracias a la iniciativa Cadena de Comentarios.
ResponderEliminarA mi si que me ha llamado mucho la atención y me lo apunto. Me parece un tema muy interesante.
Un saludito
Blog Mi Biblioteca Romántica
No me importaría leerlo, lo apunto =)
ResponderEliminarBesotes